martes, 11 de junio de 2013

Mitologia Nordica

Mitologia Nordica


La mitologia Nordica es aquella que abarca la religion, creencias y leyendas de los pueblos escandinavos. Esta mitologia era comunmente transmitida de manera oral en forma de larga y  regular poesia.

Los Nordicos existieron desde aproximadamente 200 al 500 D.C en el norte de europa y escandinavia. despues de 700 D.C, los nordicos emigraron en busqueda de nuevas tierras, asentandose en partes de las islas Britanicas, Islandia, Groenlandia y hacia el Este en Rusia. A partir de este periodo los Nordicos fueron conocidos como Vikingos.







Los nueve mundos 



Para los antiguos nórdicos, el Universo estaba dividido en nueve mundos, caracterizados por sus habitantes. 

Asgard: es el mundo de los Ases (Aesir), la principal raza de dioses nórdicos. Es de difícil acceso debido a sus murallas, y está conectado con Midgard (el reino de los hombres) mediante el Bifrost (también llamado Asbru), el puente del arco iris, vigilado por el dios Heimdall. Cada dios tiene una casa diferente en Asgard; la más conocida es Valhalla, la morada de Odín. Los héroes muertos en combate son llevados por las valkirias a Valhalla. Una manera más rápida de ir a Valhalla es ahorcándose, al igual que hizo Odín. 

Vanaheim: es el mundo de los Vanes (Vanir), la otra raza de dioses nórdicos, que generalmente realizaban funciones de fertilidad. Los Vanes estaban enfrentados a los Ases, pero finalmente se reconciliaron y llegaron a convivir. 

Alfheim: es el mundo de los elfos de la luz, presidido por el dios Frey. Los elfos no tienen relevancia en las leyendas nórdicas. 

Midgard: es el reino donde viven los humanos, la Tierra. Fue creado cuando el dios Odín y sus hermanos Vili y Ve mataron al gigante Ymir. En la Mitología Nórdica, el mundo era considerado un árbol gigante, llamado el Mundo Árbol o Yggdrasil, alrededor del que existían nueve reinos, cada uno en diferente nivel. Las raíces aguantaban al árbol y sus ramas le daban sombra al mundo. 
Las raíces del árbol descendían hasta el inframundo. En la superficie, Midgard está rodeado por una serpiente gigante. Bifrost es un enorme puente que conecta a Midgard con Asgard, la casa de los dioses. 

Nidavellir: es el reino de los enanos. Algunos enanos de la mitología nórdica son Brokk y Eitri, que realizaron el jabalí dorado para Frey y Mjollnir, el martillo de Thor. Otro enano es Alberich, un rey que custodiaba grandes tesoros y protagoniza la leyenda del Anillo de los Nibelungos, raza de enanos a la que pertenecía. 

Jotunheim: es el país de los gigantes. Los gigantes son generalmente enemigos de los dioses, pero también tuvieron hijos con ellos. Está gobernado por Thrym, el rey de los gigantes de hielo. En Jotunheim, donde también viven gigantes de roca, se encuentra la fortaleza de Utgard. 

Svartalfheim: es el reino de los elfos oscuros. No tienen un gran protagonismo y a menudo se les confunde con los enanos. 

Niflheim: es el mundo de los muertos. Gobernado por Hel, la monstruosa hija de Loki y la giganta Angrboda, es un reino melancólico al que acuden los hombres que no han tenido una muerte gloriosa. La creencia de que cuando llegue el Ragnarok, la batalla del fin del mundo, Loki y los gigantes llegarán en un barco construido con las uñas de los muertos de Hel creó la costumbre de cortarle las uñas a los muertos para retrasar estos acontecimientos. 

Muspellheim: es el mundo de los gigantes de fuego, enemigos de los dioses. Es un reino lleno de llamas situado en el sur del mundo. Está gobernado por Surt, el rey de los gigantes de fuego. 

Yggdrasil: es el "Árbol del Mundo" en la mitología nórdica, que une todos los reinos. Bajo sus tres raíces se encuentran Asgard, Jotunheim y Niflheim. En la base de Yggdrasil hay tres pozos: el Pozo de la Sabiduría, guardado por el gigante Mimir (Mímisbrunnr), el Pozo del Destino (Urdarbrunnr), también conocido como el Pozo de Urd, guardado por las Nornas, diosas del destino, y Hvergelmir, donde nacen muchos ríos. El dragón/serpiente Nidhogg muerde las raíces, acompañado por otras serpientes, para destruir el árbol. En Yggdrasil también viven otros seres, como cuatro ciervos que representan los cuatro vientos, la ardilla Ratatosk y el gallo Vidofnir. 

Bifrost: el arco iris, era el puente que conectaba a la Tierra llamada Midgard, con Asgard, la casa de los dioses. 
Solo los dioses podían cruzar este puente, que era protegido por el dios Heimdall. Este puente también ha sido asociado con la Vía Láctea. 
Se creía que una gran batalla entre el bien y el mal acabaría con la destrucción de los dioses. Durante la batalla, Bifrost se rompió debido al peso de los monstruos. 
En la historia, todos los dioses y todo en la Tierra desapareció bajo el mar. Sin embargo, la Tierra se elevó desde el agua y la vida comenzó nuevamente. 

Valhala: era parte de Asgard, la casa de los dioses. Las paredes de Asgard estaban hechas de escudos y su techo de lanzas. Sólo una parte de los guerreros caídos en combate van al Valhalla, ya que Odín se los reparte con la diosa Freya, que es considerada la primera valkiria. El Valhalla es un recinto enorme de 540 puertas. Las vigas son lanzas y el techo está formado por escudos. Cuando llegue el Ragnarok, de cada puerta saldrán 800 einherjars marchando hombro con hombro.

 Los dioses nórdicos 




Los dioses nórdicos se dividen principalmente en dos razas: los Aesir, procedentes de Asgard, que suelen estar asociados a funciones de gobierno y guerra, y los Vanir, cuyo mundo es Vanaheim, y a los que se les suelen atribuir funciones de fertilidad. 

Los Aesir 

En Asgard, el hogar de los dioses, habitaban los Aesir (dioses) y las Asynjur (diosas). Todos ellos componían la asamblea a cuya cabeza estaba Odín


Thor, calzado con guantes de hierro y dueño de un cinturón mágico; dios de la fuerza muy cercano a Odín en jerarquía.

Baldr, hijo de Odín, es el dios de la belleza y la gentileza. 
Tyr es el dios del combate. 
Bragi es el dios de la sabiduría y la elocuencia.
Heimdall es hijo de nueve doncellas y guardián de los dioses
Höðr es el misterioso dios ciego.
Vidar es el dios taciturno, pero el mejor para resolver cualquier conflicto por difícil que sea. Váli es el dios de los arqueros, su puntería es insuperable.
Ull es el dios del combate cuerpo a cuerpo. 
Forseti es el As de la concordia y la amistad. 
Loki es la desdicha de todos los Aesir y de los hombres; astuto e intrigante, imprevisible y caprichoso, es el dios de la suerte. 

Entre las diosas o Ásynjur del panteón nórdico se cuentan Frigg, esposa de Odín.
 Eir, la curandera.
 Sjöfn, que conduce los pensamientos de los hombres hacia el amor.
 Var, diosa de los juramentos.
 Syn, la guardiana de las puertas.
 Iðunn, esposa de Bragi, que guarda en un estuche las manzanas que morderán los dioses cuando envejezcan. 

Los Vanir 

Aunque los habitantes originales del cielo eran los Aesir, ellos no eran las únicas divinidades que las razas nórdicas veneraban, pues también reconocían el poder de los dioses del mar, del viento, de los bosques y las fuerzas de la naturaleza. Se denominan Vanir, vivían en Vanaheim y gobernaban sus dominios a su deseo. 
Njörðr rige el viento, el mar y el fuego, y tiene como esposa a Skaði, la cazadora. Frey y Freya son hijos de Njörðr: Frey rige la lluvia y el sol y se lo invoca para conseguir buenas cosechas, representa la fecundidad; Freya es la diosa del amor. 

Aegir 

Aegir era un dios fiero del mar. Tenía dedos como garras. Su esposa se llamaba Ran, y tenían nueve hijas, las doncellas que se pensaba que movían las olas. Aegir a veces se aparecía en el mar para destrozar a los barcos. 

Njord 
Njord (Njörðr) era el dios del mar y el viento en la mitología Nórdica. El es el padre de Frey y Freya y el líder de los Vanir. Njord estaba casado con la gigante Skadi. El padre de Skadi fue matado por los dioses. Para compensar su pérdida, se le permitió a Skadi escoger un esposo entre los dioses.

Thor 

En la mitología Nórdica, Thor hijo mayor de Odín era el dios del trueno. Su madre es Jord. Está casado con la diosa Sif, aunque con la giganta Jarnsaxa tuvo a sus hijos Magni y Modi, y a su hija Thrud. Su palacio en Asgard es Bilskirnir, en el reino de Thrudheim. Su sirviente es Thialfi. Thor llegó a ser un dios muy popular entre los nórdicos, en parte porque no exigía sacrificios, y además era considerado su protector. El produce el trueno con su martillo llamado Mjolnir, que significa "El Destructor". 

Tyr 

Tyr era el dios del cielo en la mitología Nórdica. El sacrificó una de sus manos por el bien de los dioses. En Asgard, la tierra de los dioses, había un lobo endemoniado llamado Fenrir. Era tan grande y feroz que solamente Tyr se atrevía a acercarse.

Odín 

Odín era el dios poderoso de los Nórdicos. Era llamado El Gran Padre. El es representado como un hombre de mediana edad con pelo largo y rizado y barba. Su arma, llamada Gungnir, era una lanza que le hicieron los enanos. Estaba frecuentemente acompañado de los dos cuervos llamados Hugin (pensamiento) y Munin (memoria). 

Freya 
La mitología Nórdica asocia las auroras con la hermosa diosa Freya, hija de Njord y la gigante Skadi. Freya era la diosa de la belleza y el amor, así como también de las batallas y la muerte. Su palacio en Asgard es Sessrumnir, que está situado en Folkvang.  

Frey 


De acuerdo a la mitología Nórdica, Frey era asociado con el Sol. El era el dios de la paz y la fertilidad. Sus padres eran el dios del mar Njord y la gigante Skadi. Frey está considerado uno de los dioses más hermosos, y su dominio está constituido por el sol, la lluvia y la fertilidad, tanto de los hombres como de los frutos de la tierra. Gobierna a los elfos (que en los mitos nórdicos tienen poco protagonismo). Tiene un carro tirado por un jabalí dorado, Gullinbursti, que fue forjado por los enanos Brokk y Eitri. En un viaje al inframundo vio y se enamoró de la gigante Gerda. 

Sif 


En la mitología Nórdica, Sif era la esposa de Thor, el poderoso dios del trueno. Sif era una esposa leal. Ella era considerada el símbolo de la fidelidad. 

Loki 


Loki es hijo del gigante Farbauti y la giganta Laufey. A pesar de ello, también forma parte de los Aesir, ya que Odín le eligió como hermano adoptivo. Es descrito como hermoso, pero también como malvado. Le gusta engañar a los dioses e incluso se enfrenta a ellos. Sin embargo, en otras ocasiones es su aliado, y comparte aventuras con Thor. Está relacionado con el fuego y la magia, y puede tomar la forma de varios animales. Aunque está casado con Sigyn, junto a la giganta Angrboda, tiene tres hijos: la serpiente Jormundgand, el lobo Fenrir y la diosa Hel. 

Balder 

Balder es el dios de la luz, la belleza y la inocencia. Es hijo de Odín y Frigga. Aunque no era muy poderoso, era sabio y amable, y tenía buen carácter, por lo que era amado por los dioses y los mortales. Estaba casado con la diosa Nanna, con quien tuvo un hijo, Forseti, el dios de la justicia. 

Frigga 

Frigga es la diosa del amor, el matrimonio, la fertilidad y la maternidad. Es la esposa de Odín, al que le ha dado muchos hijos: Balder, Hoder, Hermod, Bragi y Tyr. En algunos aspectos, es similar a la diosa Freya. Tiene un palacio propio en Asgard, llamado Fensalir. 

Los Jotuns 
Los gigantes o jotuns (jötnar, iotnar, þurs, eotenas, etc.) son seres peligrosos para los hombres. Estos se pueden comparar con los titanes y gigantes de la mitología griega y generalmente se traducen como "gigantes", aunque "trolles" y "demonios" se han sugerido como alternativas útiles. 
Son seres monstruosos y enormes, pero también sabios (como Mímir) y ricos, de los que se benefician los dioses en ciertas circunstancias. Están en el origen del cosmos (que se forma del cuerpo de Ymir). Algunas gigantas poseen una gran belleza (por ejemplo Gerðr). 

Nornas 

Las nornas (nornir) fijan el destino y sus decisiones resultan irrevocables. Quizás fueran muy numerosas en el pasado, pero en época escandinava (cuando son fijados los poemas y relatos) son tres principales; Urðr ("lo que ha ocurrido" ), Verðandi ("lo que está ocurriendo" ) y Skuld ("lo que debería suceder" ), residen en las raíces de Yggdrasill e hilan el destino de los hombres y en especial, con hilo de oro, el de los héroes. 

Valquirias 

Las Valkirias, cuyo nombre significa "Escogedoras de los Caídos" eran mujeres hermosas y fuertes guerreras con la capacidad de sanar cualquier lesión, hijas de Odín, el dios del cielo. Su tarea consistía en llevar al Valhalla a los héroes caídos en batalla. Allí les atendían sirviéndoles hidromiel y deleitándoles con su belleza. Las valquirias eran vírgenes guerreras (skjaldmö) y su residencia habitual era el Wingolf, situado al lado del Valhalla. Las valquirias eran comandadas por la diosa Freya. Cuando las valkirias cabalgan, sus armaduras producen un brillo que ilumina todo el cielo del norte. Este brillo es el origen de la aurora boreal. 

Bragi 

Bragi es el dios de la poesía, hijo de Odín y Frigga. Inspira a los bardos y sus canciones recuerdan las acciones de los guerreros. Las runas están talladas en su lengua. Se cree que el origen histórico del culto a Bragi podría estar en un poeta del siglo IX llamado Bragi Boddason, que tras su muerte habría sido elevado a la categoría de dios. 

Idun 

Idun es la esposa de Bragi. Es la diosa de la eterna juventud, y guarda en una caja las manzanas de oro que conceden vida y juventud eternas a los dioses. Cuando los dioses sienten que se acerca su envejecimiento, prueban un pequeño trozo de ellas y la juventud regresa a ellos. En una ocasión, Idun fue raptada por el gigante Thiazi, lo que hizo que los dioses envejecieran rápidamente. Finalmente, Loki la rescató, de modo que los dioses recuperaron su juventud. 
Por su relación con la fertilidad, la juventud y la muerte, Idun pertenece probablemente a los Vanir. 

Heimdall 

Heimdall es el dios de la luz. Su papel es el de centinela de los dioses, ya que, desde los bordes del cielo, vigila Bifrost, el puente del arco iris que constituye la única entrada a Asgard, para evitar que los gigantes entren a la fuerza. Apenas duerme y su vista abarca vastos territorios, que puede ver tan bien de noche como de día. Además, su fino oído le permite escuchar cómo crece la hierba o la lana de las ovejas.

Skadi 

Skadi es una diosa giganta del invierno. Su padre es Thiazi, quien murió mientras perseguía a Loki (que había recuperado las manzanas doradas) en forma de águila (Loki tenía aspecto de halcón). Los dioses consiguieron quemar las alas de Thiazi, que cayó al suelo, momento aprovechado por los dioses para matarlo. Skadi deseó vengarse, pero los dioses consiguieron reconciliarse con ella: Odín convirtió los ojos de Thiazi en estrellas, y permitió a Skadi casarse con uno de ellos.

Ull 

Su nombre quiere decir "El Glorioso". Es hijo de la diosa Sif, hijastro de Thor y segundo esposo de Skadi. 

Otras fuentes dicen de él, que era una deidad más que todo, relacionada con las artes mágicas. 

Enanos y Elfos 

Los enanos (dvergr) resultan una raza especial puesto que son de género masculino y no se suelen reproducir (nacen de modo asexuado), viven bajo la tierra (Svartalfheim) y su ocupación principal es la minería y la metalurgia. Poseen la sabiduría oculta y sagrada que les permite forjar armas mágicas para los héroes y objetos muy poderosos para los dioses.
Los alfos o elfos (álfar), en la época escandinava forman dos grupos, los álfar de luz (ljósálfar), que viven en el cielo (la residencia de Frey se llama Alfheim) y los álfar negros u oscuros (svartálfar, dökkálfar) que viven bajo tierra y en montículos y tumbas, y que no se distinguen bien de los enanos (dvärgar). 
De ambas razas se dice que surgieron como gusanos de la carne de Ymir. Los dioses les dieron primero forma y les dotaron de una inteligencia sobrehumana, tras lo cual los dividieron en estas dos grandes clases. 

Bestias 
Entre otros seres sobrenaturales que se destacan en esta mitología se encuentran Fenrir, el lobo gigante, y Jörmungandr la serpiente marina que se encuentra rodeando al mundo. Estos dos monstruos son descritos como la descendencia de Loki y la giganta Angrboda. Criaturas más benévolas son Hugin y Munin (“pensamiento y memoria”), los dos cuervos que posee Odín, el dios jefe, que cuando vuelven de pasar por todos los mundos le susurran al oído todo lo que han visto, y Ratatosk, la ardilla que escala las raíces del árbol que sirve como eje del universo, Yggdrasil, y en el cual Odín se colgó de sus ramas durante nueve días para obtener conocimiento. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario